Finalizamos este mes de febrero con un broche de oro para quienes convivimos con niños. En este capítulo de El podcast de Andrea Villalobos tuve la oportunidad de entrevistar nuevamente a la educadora de párvulos, Trinidad Cuevas, a quien sigo en Instagram y me ha inspirado permanentemente. En este episodio Trinidad nos entrega muchas ideas, reflexiones y consejos inspiradores para que pasemos más tiempo al aire libre junto a nuestros niños, inmersos en la naturaleza o en nuestro entorno más próximo, también nos cuenta sobre los beneficios que tienen estas experiencias; el disfrutar con nuestros sentidos del momento que pasamos insertos en la naturaleza, bosques, parques; sentir sus olores, gozar de ver la flora del lugar, los sonidos de los pájaros y animales que viven ahí y que nos benefician en nuestra salud física y mental.
Te invito a escuchar este episodio a continuación (pinchar en Reproducir en navegador o botón play):
Como te conté esta es la segunda entrevista que realizo a Trinidad, si quieres escuchar la primera “Una infancia desde las raíces: naturaleza, juego y capacidad de asombro”, puedes hacerlo aquí. Son absolutamente complementarias y ambas te entregarán muchos contenidos y tips a la hora de querer entregar un tiempo de calidad a tus niños. ¡Espero las disfrutes!

El Podcast de Andrea Villalobos está disponible en las siguientes plataformas: Ivoox, Spotify y Itunes. Les agradezco que puedan darme una valoración o reseña (estrellitas) en Itunes para poder llegar a más personas. ¡Gracias!
En este capítulo encontrarás…
Consejos e información sobre juegos al aire libre y cómo disfrutar como niños de estas experiencias
Beneficios de estar en contacto con la naturaleza
Ideas de juegos al aire libre y en la casa
Recomendaciones de libros con estas temáticas para adultos y niños
Qué es el juego libre y la importancia de darles espacios para que lo desarrollen
Cómo ser un “guía” constructivo al momento de tener experiencias al aire libre para nuestros niños
Lugares de la región de los Lagos que puedes visitar en familia y puedan estar en contacto con la naturaleza

Apuntes de este capítulo
Por aquí les dejo los libros que menciona la Trini en este capítulo:
Last childs in the wood de Richard Louv
Somos naturaleza de Katia Hueso
Jugar al aire libre de Katia Hueso
Educar en verde de Heike Freire
Recuperando nuestra humanidad de Alfred C. Harwood
There’s No Such Thing as Bad Weather de Linda Åkeson McGurk
Menciona también una página web donde ha comprado ella los libros: The book depositary
Libros para niños recomendados por Trinidad Cuevas
Hay un tigre en el jardín de Lizzy Stewart
Not a stick de Antoinette Porti
Not a box de Antoinette Portis
Menciono la página web 3 macarrons, y desde la cual encontré varios tips muy útiles para padres, en la cual encuentras mucha información sobre cómo sacar más provecho a tus visitas al bosque, naturaleza y más! Muy interesante todo lo que publica la creadora de esa página, Nitdia Aznarez, quien es bióloga y guía de Escuelas Bosque en Escocia.
Trinidad menciona dos cuentas de instagram que le gustan mucho y la inspiran:
Lugares que puedes recorrer con tus hijos en la Región de los Lagos que mencionamos en este podcast
Cerro Philippi
Caminar por la costanera de Puerto Varas y Llanquihue
Volcan Osorno
Monumento natural Lahuen Ñadi (Puerto Montt)
Granja educativa de Chamiza
La poza (Camino a Ensenada)
Parque Alerce Andino
Parque Hueñu-Hueñu
Onces Bellavista
Reserva Natural El Triwe
Recorrer caminando Puerto Varas